El Museo del Ex Convento de Tepoztlán invita al Cine-debate en el marco del ciclo Territorios de Vida.
Jueves 3 de noviembre a las 17:00 se presenta el documental En el nombre del litio,una herramienta para reflexionar sobre los impactos de la extracción del mineral en los territorios indígenas y campesinos. En el debate sobre este tema urgente, nos acompañarán integrantes de los colectivos GeoComunes y Rizoma, miembros de la Red de Afectados por la Minería y autores del informe «El litio: la nueva disputa comercial dinamizada por el falso mercado verde».
En el nombre del litio
(2021, 60 min.) Calma Cine y Farn, dirigida por Tian Cartier y Martín Longo; y Pía Marchegiani como Directora del equipo de investigación de Farn.
Documental sobre la lucha de las comunidades originarias del norte argentino para evitar que sus salinas, donde se encuentran una de las mayores reservas de litio del mundo, se transformen en una “zona de sacrificio” para reducir el calentamiento global.
Dos cosmovisiones se enfrentan en el norte argentino. Por un lado, la de las comunidades originarias de las salinas en su lucha por defender sus tradiciones y el ecosistema. Y, por otro, la del mundo contemporáneo en su desesperada necesidad por encontrar en el litio una alternativa al petróleo, y poder almacenar energías renovables sin cuestionar su sistema de producción y consumo.
El panorama para las comunidades es desfavorable: no son tenidas en cuenta en la toma de decisiones, ni en las ganancias de la explotación. Y los intereses político-económicos, nacionales e internacionales, son cada vez más feroces. La colonización total de sus salinas parece inevitable, y sus tradiciones parecen estar condenadas a sacrificarse en pos de “salvar” al mundo.
Sesión híbrida que será llevada a cabo de manera presencial en el Auditorio Román Piña Chan de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), cupo limitado a 80 asistentes, y a través de la transmisión en línea por los canales de la misma y del Facebook del Taller por la Defensa de los Territorios.
En el marco del ciclo de mesas y jornadas 2022, El cuidado de la salud y el territorio, los invitamos a la próxima sesión del Taller con la temática:
>> La defensa del agua frente a la industria porcícola <<
La sesión podrá visualizarse el próximo jueves 25 de agosto, a través de la transmisión en vivo de 11 a 14 horas (horario del centro de México) por los siguientes medios:
En el marco del Ciclo de mesas y jornadas 2022, El cuidado de la salud y el territorio, los invitamos a la siguiente sesión que será llevada a cabo el próximo viernes 5 de Agosto de 2022 de 11-14hrs (horario Centro de México).
También les compartimos bibliografía correspondiente a la sesión, en la parte baja de esta publicación, con el fin de difundir y complementar la información.
En el marco del Ciclo de mesas y jornadas 2022, El cuidado de la salud y el territorio, los invitamos a la siguiente sesión que será llevada a cabo el próximo viernes 24 de junio de 2022 de 11-14hrs.
También les compartimos bibliografía correspondiente a la sesión, en la parte baja de esta publicación, con en fin de difundir y complementar la información.
En el marco de ciclos de mesas y jornadas 2022 El cuidado de la salud y el territorio, hacemos la cordial invitación a la próxima sesión que se llevará a cabo el 16 de marzo de 13 a 15 hrs.